
2 Courses
La primera causa de mortalidad en chile y el mundo son las enfermedades cardiovasculares.
La sobrevida de las víctimas al paro cardiorespiratorio en países con leyes y programas de
cardioprotección es cercana al 42%, en Chile solo alcanza al 2%.
En marzo de 2019 es promulgada la ley 21.156, que obliga a ciertas empresas de riesgo, a tener un
desfibrilador automático externo (DEA) y personas capacitadas en su uso. La entrada en vigencia y
fiscalización comenzó a regir el 1 de septiembre de 2021.
En el curso de soporte vital básico y uso del DEA (Desfibrilador Externo Automático), está compuesto por videos, presentaciones, infografías, lecturas y evaluaciones que ayudarán a integrar lo relacionado a la reanimación cardiopulmonar en el contexto de la vida diaria.
Este curso brinda herramientas cognoscitivas a las personas que integran la comunidad y que no cuentan con conocimientos sobre el área médica. Así mismo, se comparte algo de historia y aspectos epidemiológicos de la reanimación cardiopulmonar (RCP básico), se explican los conceptos básicos del RCP y se ilustran las cadenas de supervivencia en el contexto extrahospitalario. Además, se socializan las técnicas y dispositivos elementales utilizados en la reanimación cardiopulmonar, y finalmente, se explican los protocolos relacionados a situaciones especiales en la reanimación cardiopulmonar (niños, lactantes y embarazadas), culminando con el manejo OVACE (Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño).